ZeroLandfilling
Recovering landfill waste through an innovative and integrated process committed to the circular economy
Project: 101114213 — LIFE22-ENV-ES-LIFE ZEROLANDFILLING — LIFE-2022-SAP-ENV








Economía circular y residuos
Residuos sólidos urbanos (RSU)
Impacto medioambiental
Reciclado termoquímico
Conoce el proyecto
La transición a una economÃa más circular requiere cambios en todas las cadenas de valor, y la gestión de residuos desempeña un papel fundamental. A pesar de que cada vez se presta más atención a la prevención y la sostenibilidad, la generación total de residuos sólidos urbanos (RSU) ha aumentado muy notablemente en los últimos años, lo que supone un problema medioambiental y económico. Europa pierde hoy en dÃa alrededor de 600 Mt de materiales de desecho que podrÃan reciclarse o reutilizarse. El proyecto LIFE ZeroLandFilling pretende abordar este problema medioambiental y económico, demostrando por primera vez la rentabilidad y sostenibilidad de un sistema de gestión innovador, avanzado e integrado, a través de una planta piloto, como solución para tratar y revalorizar los RSU no reciclables (compuestos principalmente por plásticos no reciclables y biorresiduos) que normalmente llegan a los vertederos. Cabe destacar que estos RSU no reciclables se revalorizarán en productos (nafta verde y carbón vegetal sólido) con interés comercial. En el marco del proyecto, se tratarán 2.112 t de RSU no reciclables, evitando 2.069,76 tCO2e asociadas a su vertido. Además, esta revalorización se traducirá en la producción de 458 t de nafta verde y 583 t de carbón sólido que, en comparación con los competidores convencionales, evitarán la generación de 918,56 y 1.700,26 tCO2e, respectivamente. LIFE ZeroLandFilling ofrecerá asà una solución sostenible y competitiva de vertido cero, con una baja huella de carbono y un enfoque de economÃa circular, que tendrá un fuerte impacto en el futuro medioambiental y económico de Europa. Además, el proyecto allanará el camino hacia una amplia replicación y un despliegue próximo al mercado, permitiendo una reducción de RSU de 160.000 t/año y de 355.222,65 tCO2e/año, a lo largo de 3 años, fomentando el despliegue de un nuevo concepto de economÃa circular y consolidando el posicionamiento y la solidez del sector europeo de tratamiento de residuos.
Noticias
¡Conoce nuestros últimos avances!